A mi me encanta la historia del Arte, pero ojo!!. No paran de vendernos (y comprar como unos giles) a Van Gogh, Picasso, Touluse, Miguel Angel, Leonardo, Monet, etc etc!. Encima los traen hasta los diarios, y los siguen comprando... porque "eso esta bien, es Arte"... para mi con eso compran un Big Mc, con Coca Cola... y la plata que gastan hace enriquecer (si no otra cosa) a los mismos grupos de siempre.. los que ya tienen guita... Dicen que de cerca tampoco se ve muy bien, pero si miran con un poco de buenas intenciones van a encontrar autores locales y contemporáneos que la rompen...
y otra cosa que hablabamos con mi novia la otra vez............ Diarios que traen "grandes museos"... Y los museos Nacionales? y los autores nacionales? no al diario.. a los giles que compran ...
......... y a los giles que no van ni a ver que hay en el Rocha, el Malvinas, el Museo Nacional... etc.... giles giles! del primero al ultimo.. si van a Europa no pierden oportunidad de sobarle la kena a la monalisa.... (me re calente che! jejejjeejej)
yo no digo que sean malos artistas... digo que están incrustados en un sistema que nada tiene que ver con la calidad (o cualidad de la obra) sino que la legitimación (palabra importante en todo este asunto) se basa en un (principalmente) PRECIO de mercado (o conveniencia del dueño)... de producto. Muy poco tiene de sensible, de humano, lo que en realidad te provoque una obra... Tampoco seamos demagogos...y pasarnos al mismo sistema, pero del otro bando, como que el arte nacional es "lo mejor".. no, existe también, y lo importante es que uno se permita y se valore lo suficiente como para ser critico, y analítico... y poder decir (con toda confianza) esto me gusta, esto no.... Cosa que hacemos con el Cine, por ejemplo (todos sabes criticar una película), pero que a la hora del arte hay una distancia... no se tiene tantos huevos como para decir que (por ejemplo) Miguel Angel pintando era de madera!...No estoy de acuerdo, esa es una perspectiva vertical del arte... para mi te podes acercar al arte desde el primer día que dibujaste cuando eras chico, es humano hacerlo, es humano el interés. Quienes así no lo creen sufren una distorsión, victimas de los 90 (y tantos siglos más, no?) y sus políticas culturales, y el creer "no pertenecer" al conocimiento y la cultura, el sentirse ajeno a un Museo, por ejemplo. Estos tipos (no los artistas) los actuales dueños de estas obras, lo que hacen es inflar un producto (y de paso hacen unos pesos vendiendo libros). Las obras de Arte son 1 de los 3 elementos más caros, y más traficados en el mundo, querés saber que es el otro? las armas, y la droga... No son libritos, y autores, NO. Es PODER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario